El parto o nacimiento, es la culminación del embarazo momento en el que se produce la salida del bebé del útero al exterior. Es un proceso fisiológico y natural que, si todo va bien, y sin complicaciones, el bebé puede nacer con la única intervención de la madre.
El nacimiento se produce generalmente a los 280 días después de la última menstruación. Se considerará parto prematuro si sobreviene entre los 180 y 260 días después de la última menstruación, mientras que será tardío cuando tenga lugar 14 días después de la fecha prevista para el parto.
Se considera como parto normal o eutócico, aquel en que el nacimiento sobreviene espontáneamente, cosa que ocurre en más del 90% de los casos. Será parto anormal o distócico, aquel en que la expulsión fetal no ocurre espontáneamente y son necesarias maniobras o intervenciones para finalizar el parto.
Los principales órganos que intervienen durante el parto son:
1.- Útero, en sus dos partes bien diferenciadas que son el cuerpo y el cuello.
2.-Placenta: Es un órgano que pesa entre 500 y 600 grs. La función principal de la placenta es que la sangre del feto se “depure o purifique” y, a través de ella reciba sustancias nutritivas y oxigeno de la madre.
3.- Cordón umbilical: Une la parte anterior del abdomen fetal con la placenta, insertándose en ésta; dentro de él se encuentran dos arterias y una vena, que son las vías por la que la sangre del feto se purifica y por las que recibe las sustancias nutritivas.
4.- Bolsa de las aguas o saco amniótico: Está constituida por las membranas fetales que forman una bolsa cerrada dentro de la que se encuentran, el feto y el líquido amniótico.
¿Cómo sabemos si el parto es inminente?
Cuando tu parto se inicie probablemente empezarás a sentir algunas molestias que pueden ser desde un leve dolor en la espalda, hasta la sensación de que algo te sentó mal, pero el dolor de las contracciones de parto, a medida que va aumentando.
Una forma de medirlo es si eres capaz de mantener una conversación mientras se producen, si no es así, y además, el dolor de estas contracciones no cesan por mucho que camines o realices cambios de posturas, es el momento de ir al Hospital o de avisar a la matrona si has programado un nacimiento en casa.
El proceso del parto natural se categoriza en tres fases:
Tipos de parto
Los tipos de parto son los siguientes:
- Natural: el bebé nace con la asistencia de poca o ninguna tecnología y sin la ayuda de fármacos.
- Vaginal instrumental: asistido con instrumental específico con la finalidad de poder asir al bebé y tirar fuera del canal de parto debido a complicaciones durante el periodo de expulsión.
- Cesárea: el nacimiento se realiza mediante una intervención quirúrgica en quirófano a través del abdomen. Suelen realizarse debido a que el parto esté considerado de alto riesgo o porque la gestante la haya programado por elección propia.